La Inteligencia Artificial ya no es exclusiva de las grandes corporaciones con equipos de data science y presupuestos millonarios. Hoy, las pequeñas y medianas empresas también pueden aprovecharla para mejorar sus resultados de marketing. ¿La clave? Saber por dónde empezar y qué herramientas usar.
¿Por qué la IA puede marcar la diferencia?
Porque permite automatizar tareas repetitivas, personalizar mensajes a escala y analizar datos de forma más rápida e inteligente. Todo esto sin necesidad de contratar un ejército de especialistas.
¿Qué tipo de tareas podés resolver con IA?
- Responder mensajes automáticamente en redes sociales y WhatsApp.
- Escribir posteos, descripciones de productos o emails.
- Detectar qué campañas están funcionando y por qué.
- Segmentar mejor a tus clientes.
Herramientas accesibles para empezar:
- ChatGPT o Gemini: para redactar textos, responder consultas, generar ideas de contenido.
- Flair.ai o Canva con IA: para crear imágenes o piezas visuales más atractivas en menos tiempo.
- Manychat o Respond.io: para automatizar respuestas en WhatsApp y Messenger.
Claves para implementarla sin frustrarse:
- Empezá por una tarea concreta, no por “implementar IA”.
- Elegí herramientas que ya usás y buscá si tienen funciones con IA.
- No esperes magia: la IA te asiste, pero vos definís la estrategia.
- Sumá instancias de revisión humana, sobre todo al principio.